Leemos en el periódico digital Salamanca24horas:
Mujeres atraídas por asesinos: "Reivindican que ha de separarse al autor de su obra. Hay un negacionismo de la evidencia criminal".
El traslado de Alfonso Basterra al Centro Penitenciario de Topas para estar más cerca de la salmantina con la que habría iniciado una relación sentimental ha rescatado el fenómeno psicológico de la hibristofilia (...).
Pero ¿qué es este tipo de "filía"? Se trata de un tipo de "parafilia", del griego *pará (más allá, anormal) y *filía (amor, relación sexual), es decir ciertos tipos de comportamiento sexual que van más allá de los convencionales.
Son muchas las parafilias conocidas, como la pedofilia, el sadismo, el masoquismo, el exhibicionismo, el voyerismo, la zoofilia, la coprofilia, la necrofilia, el fetichismo, el frotismo, la podofilia, dendrofilia, entre otros.
Y entre esos otros está la hibristofilia, del griego *hibris (soberbia), en el sentido de delito, crimen, etc. Así pues la persona que la sufre se enamora de un delincuente. En la cultura popular, este fenómeno es conocido como Síndrome de Bonnie y Clyde.
Muchos criminales conocidos, particularmente aquellos que han cometido
crímenes atroces, reciben correo por parte de admiradores en prisión con
sentido amoroso o sexual, probablemente como resultado de este
fenómeno. En algunos casos, los admiradores de estos criminales se han
casado con ellos en prisión.