jueves, 15 de mayo de 2025

¡¡¡LE TOCA EL TURNO A NUESTRA QUERIDA HÉLADE!!!

Grecia celebra el 20º aniversario de su única victoria en Eurovisión con KLAUDIA, y su canción "Asteromata". ¡Maravillosa! Sigue la estela de las dos grandes damas griegas, Elevteria Arbanitakis y Alkestis Protopsaltis. Aquí os la dejo con subtítulos en castellano:



lunes, 12 de mayo de 2025

HABEMUS PAPAM ... Y UN PAR DE ACLARACIONES

 

Y como hemos visto durante el proceso de elección de Papa a tantos eclesiásticos vestidos de rojo, llamados "cardenales", me hago esta pregunta: ¿cardenal eclesiástico y cardenal (hematoma) tienen algo que ver????

Escuchando ayer a Emilio del Río en su sección Verba volant en No es un día cualquiera (Rne), he salido de la duda y os lo voy a explicar. Por que NO TIENEN NADA QUE VER.

Según el diccionario de la RAE,  cardenal en su primera acepción significa:  "Cada uno de los prelados que componen el colegio consultivo del papa y forman el cónclave para su elección". Viene del latín *cardinalis (fundamental, principal). De donde derivan los cuatro puntos cardinales y las cuatro virtudes cardinales. 

Los cardenales se vestían de rojo en recuerdo de la sangre derramada de Cristo. Y así, hablamos del color rojo cardenal, e incluso un ave sudamericana se denomina cardenal por su plumaje rojo:

A los cardenales eclesiásticos también se les llama "purpurados", del nombre latino (derivado del griego) de un molusco que arrojaba tinta de color rojo.

Ahora bien, cuando nos golpeamos, nos hacemos un hematoma, moratón o moretón, o cardenal que en su segunda acepción significa: "Mancha amoratada, negruzca o amarillenta de la piel a consecuencia de un golpe u otra causa". Y como se puede observar cuando nos hacemos uno, nunca es rojo. 

Esta segunda acepción proviene del latín tardío *cardinus, relativo al cardo por el color de sus flores. El color se llama por tanto cárdeno, y es sinónimo de amoratado. He aquí algunas flores del cardo:


Aunque todos sabemos que los cardenales o hematomas empiezan en color amarillo y sigue a veces verdoso, la mayoría acaban en morado (del color de las moras) o cárdeno.

Y lo de hematoma y todas las dolencias acabadas en -oma lo dejamos para otro día.

miércoles, 23 de abril de 2025

lunes, 31 de marzo de 2025

LA HISTORIA DEL TEMA "MISIRLOU"

"Misirlou" es un término que tanto en griego como en turco significa "mujer egipcia musulmana" y tiene su origen en el folclore helénico. El tema, muy conocido en la tradición griega, trataba sobre una historia de amor prohibido con una mujer de otra religión.

¿Que por qué la traigo aquí?

Pues porque me acabo de enterar, gracias a un querido amigo colaborador de este blog, que el tema original griego, que data de 1930, por la banda rebética  de Mikhalis Patrinos, cuyo enlace os pongo aquí

... ha sido adaptado posteriormente y durante 30 años por diversos autores, hasta llegar a 1962, momento en que se creó la versión más conocida hasta nuestros días, por Dick Dale. Es esta:

¿A que ya nos suena más? En efecto, es la banda sonora de arranque de la película de Tarentino "Pulp Fiction". ¡Adelante vídeo!

domingo, 23 de marzo de 2025

LLUVIA, CHOIVA, PLUJA, PIOGGIA, CHUVA, PLUIE, RAIN, ...

 Todas las culturas tienen un DILUVIO, y la griega no iba a ser menos: DEUCALIÓN Y PIRRA.

Como es sobradamente conocida, solo pondré imágenes de los dos únicos supervivientes del diluvio que Zeus mandó sobre la Tierra, arrojando "los huesos de su madre" sobre los hombros:












domingo, 9 de marzo de 2025

¿QUÉ ES LA "HIBRISTOFILIA"?

Leemos en el periódico digital Salamanca24horas:

    Mujeres atraídas por asesinos: "Reivindican que ha de separarse al autor de su obra. Hay un negacionismo de la evidencia criminal".

    El traslado de Alfonso Basterra al Centro Penitenciario de Topas para estar más cerca de la salmantina con la que habría iniciado una relación sentimental ha rescatado el fenómeno psicológico de la hibristofilia (...).

Pero ¿qué es este tipo de "filía"? Se trata de un tipo de "parafilia", del griego *pará (más allá, anormal) y *filía (amor, relación sexual), es decir ciertos tipos de comportamiento sexual que van más allá de los convencionales.

Son muchas las parafilias conocidas, como la pedofilia, el sadismo, el masoquismo, el exhibicionismo, el voyerismo, la zoofilia, la coprofilia, la necrofilia, el fetichismo, el frotismo, la podofilia, dendrofilia, entre otros. 

Y entre esos otros está la hibristofilia, del griego *hibris (soberbia), en el sentido de delito, crimen, etc. Así pues la persona que la sufre se enamora de un delincuente.  En la cultura popular, este fenómeno es conocido como Síndrome de Bonnie y Clyde. 

Muchos criminales conocidos, particularmente aquellos que han cometido crímenes atroces, reciben correo por parte de admiradores en prisión con sentido amoroso o sexual, probablemente como resultado de este fenómeno. En algunos casos, los admiradores de estos criminales se han casado con ellos en prisión.

¡DÍA DE LA MUJER EN GRIEGO!!!!


 

jueves, 6 de marzo de 2025

SÍGUELO EN DIRECTO

PINCHA AQUÍ

MÁS MITOLOGÍA EN EL ESPACIO

 La empresa estadounidense Intuitive Machines intentará hoy jueves su segundo alunizaje en un terreno montañoso cercano al polo sur de la luna.

Su nave de aterrizaje Athena desplegará tres vehículos exploradores, un dron de salto único y un taladro para buscar hielo y otras sustancias químicas bajo la superficie lunar.

El nombre nos encanta, Athena, y aunque le cuadraría mejor Artemis, la diosa de la luna, puesto que el proyecto ya tiene ese nombre, no lo iban a repetir.

Bueno, pues lo dicho, más mitología en el espacio.

Este es su verdadero aspecto: 


Un poquito distinto a la verdadera Atenea Promacos:


domingo, 2 de marzo de 2025

jueves, 20 de febrero de 2025

EUROVISIÓN 2025: HELLAS (GRECIA)

 

 


 

Se llama KLAVDIA, canta en griego y su canción es *ASTEROMATA, con subtítulos en griego y en castellano. ¡Maravillosa! Sigue la estela de las dos grandes damas griegas, Elevteria Arbanitakis y Alkestis Protopsaltis.

La joven cantante de 22 años viene a la preselección nacional griega a demostrar todo su talento a pesar de su corta edad. Hace seis años saltó a la fama participante en La Voz de Grecia, donde llegó a la gran final en el equipo de la ex eurovisiva y ganadora de Eurovisión Elena Paparizou. 

Desde entonces no ha parado de sacar nueva música, algunas colaboraciones estelares como Dionysis Savvopoulos, con quien realizó una icónica actuación en los Mad Video Awards, o con Good Job Nicky en el Festival Summer Nostos.

Su primer sencillo «Lonely Heart» llegó a ser número uno en la lista de Shazam Discovery y actualmente cuenta con más de 180.000 oyentes mensuales en Spotify.

domingo, 16 de febrero de 2025

¿QUIÉNES SON "CUPIDO" Y POR QUÉ VAN TODOS LOS 14 DE FEBRERO A LA REVUELTA?

 ¡DE NUEVO LA MITOLOGÍA EN LA MÚSICA!


Cupido es una de esas bandas inclasificables que surgió de la unión entre el trapero Pimp Flaco y la formación de bedroom pop Solo Astra. Cumpliendo con sus dos tradiciones de San Valentín, publicar un proyecto nuevo y visitar a David Broncano, Cupido han presentado el EP Te hago un resumen y han interpretado en directo la canción "La máquina del tiempo".


 

sábado, 15 de febrero de 2025

Y YA DESPEDIMOS A FILLAS DE CASSANDRA ...


con este concierto que dieron en Radio 3. ¡Disfrutadlas!

PINCHA AQUÍ 

sábado, 8 de febrero de 2025

"SOY NEVENKA" Y FILLAS DE CASSANDRA

 Olvidé decir en la entrada anterior que Fillas de Cassandra también cantan en español la canción principal de la película "Soy Nevenka", que inexpliccablemente no está nominada al Goya.

Os la dejo aquí para que la disfrutéis



viernes, 7 de febrero de 2025

FILLAS DE CASSANDRA


Hacía tiempo que no escribía en el blog, pero hoy rompo el silencio haciéndome eco de un acontecimiento musical de rabiosa actualidad.

Y es que ¿quién dijo que nuestro querido mundo clásico está muerto?

En 2023 ve la luz un álbum compuesto íntegramente en gallego, titulado "ACRÓPOLE", la totalidad de cuyas canciones son clarísimas referencias a la mitología griega, en concreto a las mujeres de a mitología griega.

María y Sara son de Vigo y cantan en gallego; se conocieron por casualidad, entonaron algunas canciones juntas y ... decidieron cantar también juntas llamándose nada más y nada menos "Fillas de Cassandra".

Fillas de Cassandra se abrían así paso siguiendo la estela de referencias recientes como Tanxugueiras e históricas como Leilía y recogiendo el legado de las cantareiras y pandereteiras autóctonas.

Antígona, Lisístrata, Eco, Dafne, Syrinx, Casandra, Pandora, las Moiras van desfilando por las letras de sus canciones, poderosas, imparables. 

En este monólogo, explican el mito de Casandra: LA VOZ DE CASSANDRA

Aquí os dejo algunos vídeos para disfrutarlas.




Y aquí os dejo también las letras de dos de ellas; están en gallego pero creo que se entienden bien.

LISÍSTRATA

Somos distintas das que comezaron
Na nosa pel gardámolo legado
Alén das bombas soubemos pararnos
Sin sexo, nin carne, nin putos coidados

Non asumímolo voso pecado
Facédela guerra cos ollos pechados
Non recoñecedes nin o propio bando
A acrópole canta

Varre vasoira, vasoira miña
Fai moito tempo que non várre-la a cociña
Varre vasoira, vasoira miña
Fai moito tempo que non várre-la a cociña
Varre vasoira, vasoira miña
Fai moito tempo que non várre-la a cociña

Nós que coñecemos o cariz da trampa
Sempre deseñada para a vosa lei
Deixade de impoñernos todos los vosos coidados
Esta casa en que habitamos non é o hábitat dun rei

E que unha e outra e outra vez
Escoitando a vosa merda sen saber por que
Somos as fillas de todas as que se plantaron e dixeron
Que, que, que!

Varre vasoira, vasoira miña
Fai moito tempo que non várre-la a cociña
Varre vasoira, vasoira miña
Fai moito tempo que non várre-la a cociña
Varre vasoira, vasoira miña
Fai moito tempo que non várre-la a cociña

Varre, varre, varre vasoiriña
Varre, varre, vasoiriña miña
A guerra, a guerra, a guerra imos parar
A guerra, a guerra, a guerra imos parar

Xa non calaremos máis
Non, non, non, non!
Xa non calaremos máis
Non, non, non, non!
Xa non calaremos máis
Non, non, non, non, non, non

Varre vasoira, vasoira miña
Fai moito tempo que non várre-la a cociña
Varre vasoira, vasoira miña
Fai moito tempo que non várre-la a cociña

Varre, varre, varre vasoiriña
Varre, varre, vasoiriña miña
A guerra, a guerra, a guerra imos parar
A guerra, a guerra, a guerra imos parar

ANTÍGONA

verse

Toda a nosa historia está feita con sangue

Toda a nosa historia está feita con sangue

Toda está feita con sangue

pre-chorus

Nin sequera cando nos teñen diante poden vernos

Nin sequera cando nos teñen diante poden vernos

Porque nunca fomos ninghén

Porque nunca fomos nin-

pre-chorus

Nin sequera cando nos teñen diante poden vernos

Nin sequera cando nos teñen diante poden vernos

Porque nunca fomos ninghén

Porque nunca fomos ninghén

Porque nunca fomos ninghén

(Porque, porque)

chorus

Veñen detrás, veñen detrás

Hoxe as nomeamos pra outorgarlle-la paz

Veñen detrás, veñen detrás

Hoxe as nomeamos pra outorgarlle-la paz

Veñen detrás, veñen detrás

Hoxe as nomeamos pra outorgarlle-la paz

lunes, 6 de enero de 2025

LAS SATURNALES ROMANAS

 


Era una fiesta que se celebraba en diciembre en la que era costumbre intercambiar regalos como símbolo de amistad. Algo parecido a lo que en la actualidad hacemos nosotros.

Los regalos que se entregaban en las Saturnales iban generalmente acompañados de un epigrama, normalmente corto, cuya función era añadir un toque personal al regalo. 

Puesto que la mayoría de la gente no era muy ingeniosa, se le encargaban a Marcial, autor hispano-romano del siglo I.

En su libro decimotercero, titulado "Xenia" (hospitalidad) recoge 127 epigramas que acompañaban a estos regalos alimenticios que se hacían en las Saturnales. Son breves, ágiles y llenos de humor. Y están agrupados por tipos de alimentos: quesos, miel, setas, carnes, garum, frutas y también vinos.

ALGUNOS EPIGRAMAS: 

Hígado de ganso
¡Fíjate cómo de hinchado está el hígado, mayor que un ganso grande!
Admirado, dirás: “Esto, pregunto, ¿dónde ha crecido?”

Trufas
Las que rompemos con nuestra tierna cabeza la tierra nutricia, las trufas,
somos las frutas que vienen después de los boletos.

Cochinillo de leche
La cría alimentada de la leche pura de su perezosa madre póngamela a mí y
que el rico coma jabalí etolio.

Rodaballos
Por más que una amplia fuente contenga al rodaballo, el rodaballo es más
amplio, sin embargo, que la fuente.

Garo de los socios
De la primera sangre de escombros todavía respirando, recibe garo de lujo, un
regalo caro.

Vino de Sorrento
¿Bebes vino de Sorrento? No utilices ni vasos de múrrina pintados ni de
oro: te darán copas suyas propias estos vinos.